Moda

LA ETERNA UNION ENTRE MODA Y ARTE

Moda inspirada a la emblematica obra » Los tajos» de Lucio Fontana

 La moda es un sector que se inspira y está contaminado por muchos campos, como la música, la arquitectura o el arte en general, incluso con la enología.  Se  podría decir que la moda es una forma de arte en sí misma. La moda se alimenta del arte para dar vida a creaciones a medio camino entre lo efímero y lo tangible, entre el sueño y la realidad. Al mismo tiempo, la moda con sus temporadas, tendencias, ciclos,  inspiraciones, atmósfera, es capaz de ejercer de musa para los más grandes artistas. Los colores, volúmenes y formas de las colecciones que estamos acostumbrados a admirar en las grandes pasarelas son muchas veces fruto de investigaciones en el ámbito artístico.

Entre arte y moda se cruzan los caminos y surgen intercambios creativos muy profundos e interesantes. El contacto del mundo de la moda con los protagonistas del arte, la pintura, el teatro, la música y el ballet favorece el trabajo creativo y estimula las presentaciones de moda, cada vez más frecuentes en los ambientes culturales de las grandes capitales. La relación arte-moda ha sido explorada en múltiples direcciones; ya a principios del siglo XX, los artistas del Art Nouveau y de las Vanguardias Históricas aplicaron sus concepciones estéticas al diseño de las piezas femeninas.

La inspiración está en todas partes y puede llegar en cualquier momento: admirar un fresco, mirar un cuadro, leer un clásico de la literatura. Al mismo tiempo, la moda, con sus creaciones innovadoras, maravillosas y a veces surrealistas, es capaz de dictar la ley, influir en hábitos y costumbres y a la vez convertirse en el alma del mundo del arte. El todo encaja perfectamente en una unión continua que parece destinada a permanecer por siempre. La Moda se inspira en el arte, plasmándolo en creaciones de piezas de vestir, accesorios, en fin en sus colecciones; teniendo presente que a diferencia de la obra de arte, las creaciones del mundo de la moda  son hechas para ser usadas, por lo que se debe tomar en cuenta la funcionalidad ( aunque no siempre sucede) a la hora de elaborar un diseño.

1965 Yves Saint Laurent crea il celebre Mondrian Dress  ( del pintor holandés  Piet Mondrian)

Deja un comentario